Actos completos y ciclo de conferencias.

Programa de todas las actividades de la Asamblea Ciudadana por la paz y contra las guerras.

Del día 13 de enero al día 1 de marzo la Asamblea Ciudadana Por la Paz y contra las guerras ha organizado una serie de eventos para exigir la paz de los países en guerra. En estas jornadas se podrá encontrar conferencias, presentaciones, conciertos y diversas actividades en relación a la sensibilización por la paz y contra las guerras.

ACTIVIDAD EDUCATIVA IES PUEBLA DE ALFINDÉN

Equipo de FADEA realizando la actividad

Hoy a las 11 de la mañana, en el IES la Puebla de Alfindén, hemos realizado una actividad educativa por la igualdad entre géneros, mostrando nuestro apoyo para que persevere al equipo directivo del centro, después de los actos vandálicos cometidos el día anterior.

La actividad consistía en tener que pensar en que género asociamos a un trabajo u a otro, y por grupos lo colocaban en la estraza. Cuando terminaban de pegar los 6 trabajos se les lanzaba la pregunta de por qué asociamos un trabajo a un género.

Nuestra reflexión era la siguiente. A lo largo de la historia nos han enseñado que los trabajos de cuidados (enfermería, personal de limpieza, maestras…) siempre se han atribuido a mujeres y los trabajos que requieren «fuerza» (policía, mecánico…)a los hombres. Por eso cuando colocamos los géneros en los trabajos, no hacemos más que representar el sistema patriarcal en el que vivimos,


Este hecho no tendría que ser así, las profesiones no tienen género, por ello es importante visibilizar a las mujeres en trabajos masculinizados y viceversa. Y que si está actividad se repitiera dentro de 5 años ojalá la gente no lo asociara a hombres o a mujeres, sino a personas.

Cobertura en Aragón televisión sobre la actividad

NOTA DE CONDENA A LA VANDALIZACIÓN DEL IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN


Las Federaciones de Estudiantes de Aragón (FADEA, FAPAE Y FAESA) quieren comunicar su más enérgica repulsa a las pintadas racistas y xenófobas en el IES La Puebla de Alfindén.


Consideramos que estos actos racistas y machistas tienen que ver con la intoxicación ideológica que partidos políticos y medios de comunicación de extrema derecha llevan realizando años en contra del progreso de mujeres y personas migrantes. Esa intoxicación es posible también gracias al blanqueamiento de la actitud intolerante y clasista por parte de determinados agentes políticos y medios de comunicación de masas.


La escuela pública no es más que el reflejo de la sociedad a la que sirve y la sociedad Española está enferma de intolerancia. El boicot de organizaciones religiosas y las fuerzas conservadoras a la asignatura de Educación para la Ciudadanía derivó en un disenso social inaudito en Europa que ha llevado, 16 años después, a que una gran parte de los jóvenes crean en el falaz discurso contra el feminismo, la igualdad social o los migrantes.


Cabe recordar a los que vandalizaron el centro público que en la Declaración de los Derechos Humanos se establece el derecho a migrar (Art 13.2), el derecho al asilo (Art. 14.1) y que se define como objetivo de la educación (Art.26.2)
(…)el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.


En otro orden, las 1203 mujeres asesinadas por varones machistas y el incremento de las adolescentes violadas en manada derivan de una sociedad patriarcal y machista que sólo el feminismo y la diversidad sexual podrán curar.


Los actos acaecidos en el IES Puebla de Alfinden son un aviso del fascismo que puede llegar si las Administraciones no invierten en la Escuela Pública dotándola de más recursos humanos para superar las diferencias de clase, raza, credo o género.


Mañana a las 11 de la mañana en el IES la Puebla de Alfindén realizaremos una actividad educativa por la igualdad entre géneros y mostraremos nuestro apoyo para que persevere al equipo directivo del centro.

¡PIDE TU BECA!

Como el año pasado, el plazo para pedir la beca se inicia el 27 de marzo, ¡no te despistes!

La beca se puede pedir para las siguientes titulaciones:

  • Bachillerato
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior
  • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia
  • Enseñanzas deportivas
  • Formación Profesional de Grado Básico

La cantidad que podemos percibir es distinta según nuestras condiciones, tenemos por un lado la cuantía fija y por otro lado la cuantía variable. La cuantía fija, usando la propia tabla del ministerio, tiene las siguientes cuantías:

Hay que tener en cuenta que, si recibes la beca ligada a la renta, no tienes derecho a beca básica. Una vez se asignan las cuantías fijas a las personas que reúnan los requisitos, se reparte le importe restante. La fórmula que se usa tiene en cuenta la nota media y la renta per cápita familiar.

¿Y cómo podemos pedir la beca? Todo el proceso se tiene que realizar a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional (https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/tipos-de-becas.html). Para ello necesitas registrarte, si ya te has registrado otros años puedes usar el usuario que ya tenías. Una vez hayas accedido, tienes que rellenar el formulario online. En este paso no te pedirán que aportes documentación, quienes se encarguen comprobaran que cumples los requisitos para solicitarla. En determinados casos se podrá pedir que aportes algún documento concreto. ¡El plazo comienza el 27 de marzo y termina el 17 de mayo!

Los requisitos generales son:

  • Ser español/a o tener la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea. Si eres ciudadano de la Unión Europea, tú o tu familia tenéis que residir de forma permanente en España o acreditar un trabajo por cuenta propia o ajena en España. Si no eres ciudadano/a de la Unión, aplicaremos lo que indica la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social: es decir, puedes tener derecho a beca si eres menor de 18 años o si has obtenido permiso de residencia a 31 de diciembre de 2022.
  • No haber obtenido un título de nivel igual o superior a los estudios para los que pides la beca.

Para requisitos académicos más concretos, puedes consultar la página del ministerio -> https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/que-necesitas.html#requisitos-academicos

Así mismo los requisitos económicos tienen que ver con la renta obtenida, patrimonio, rendimientos del capital, inmuebles de los que se sea propietario y ganancias patrimoniales. Si quieres ver en que umbral se encuentra tu unidad familiar, puedes consultarlo aquí ->https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/que-necesitas.html#requisitos-economicos.

Algunos casos en los que no podrías ser percerptor/a de beca:

Y también ten en cuenta, que tienes ciertas obligaciones al recibir la beca. Tendrás que devolver el importe percibido en los siguientes casos:

  • Si te das de baja en el centro de estudios durante el curso.
  • Si no asistes al 80 % o más de las horas lectivas, salvo excepciones.
  • Si no superas el 50 % de las asignaturas, los créditos matriculados o las horas matriculadas en convocatoria ordinaria o extraordinaria.

Cualquier duda puedes contactarnos:

  • Correo: fadeaaragon@gmail.com
  • Teléfono: 976219045 o 722369499 (Whatsapp también)
  • Instagram: fadeaaragon
  • Presencialmente: Ateneo Laico Stanbrook, C/Travesía de Nicolás Funes nº8

CONFLUENCIAS PRIMAVERA 2023

¿Te gusta la educación en valores? ¿quieres conocer gente con las mismas inquietudes que tú? Estás en el sitio indicado, ya están abiertas las inscripciones para las Confluencias de primavera en Torrellas (Zaragoza).

Serán del 31 de marzo al 5 de abril, costando 55 euros las personas asociadas y 60 las personas no-asociadas. Vente a vivir una experiencia diferente, aprendiendo y disfrutando en un lugar increíble. Puedes inscribirte a través de este enlace: https://forms.gle/ED9CwRUrYRifBGty9. O a través del código QR que aparece en la imagen.

También tenemos otra buena noticia ¡hay beca!. Esta beca te puede abonar hasta 400€ por actividades como campamentos o estas confluencias. Cómo no tienen un costo tan elevado, no te darán la cantidad total, pero puedes usarla en varias actividades. Por ejemplo en estas confluencias y en las que organizamos en verano. Se podrá solicitar esta ayuda siempre que las confluencias se hayan realizado durante los meses de marzo a septiembre de 2023 Las solicitudes podrán presentarse en el plazo de 1 mes a contar desde la finalización de la actividad en : https://www.aragon.es/-/nueva-convocatoria-de-ayudas-del-instituto-aragones-de-la-juventud-para-jovenes-que-realicen-actividades-de-tiempo-libre-en-2023. Aquí tenéis un vídeo explicando todo más fácil: https://youtu.be/1QEfyQDGNIc

Si tenéis cualquier duda o queréis más información, podéis contactar a través de:

  • Correo:fadeaaragon@gmail.com
  • Teléfono: 976219045 o 722369499 (Whatsapp también)
  • Instagram: fadeaaragon
  • Presencialmente: Ateneo Laico Stanbrook, C/Travesía de Nicolás Funes nº8

¡Estas vacaciones ven a disfrutar con nosotras!

RESUMEN VI ENCUENTRO DE REPRESENTANTES DEL ALUMNADO

Este pasado fin de semana, del 24 al 26 de febrero, estuvimos en Torrellas celebrando el VI encuentro de representantes del alumnado. Tuvimos la suerte de estar con representantes y gente interesada en participar de muchos centro de Aragón. ¡Queremos dar las gracias a todas las personas que vinisteis! Siempre es un placer ver caras nuevas, aunque nos encanta que repitáis y queremos que sigáis viniendo. Por si quieres ver un poco como presentábamos el encuentro puedes ver la siguiente entrada https://fadeaaragon.org/?p=856.

Durante la mañana del sábado estuvimos trabajando la carta de derechos y deberes del alumnado, además de realizar un role-playing de un proceso electoral. De esta manera investigamos que derechos quedaban recogidos y cuales creíamos que deberían estar. LLevándonos experiencias de otros institutos que nos ayudan a mejorar y a pensar en aquello que queremos cambiar de nuestros centros.

Por la tarde, después de una rica comida y un rato de descanso, comenzamos a preparar entre todas la campaña del 8M. Hicimos una lluvia de ideas entre todos los centros y luego nos dividimos por institutos para trabajar aquellas ideas que más nos habían gustado. ¡De aquí salieron unas actividades muy chulas que tenemos muchas ganas de realizar!

Ha sido un fin de semana intenso, productivo e inolvidable. Aquí os dejamos unas fotos de nuestra fiesta de disfraces y de lo bien que nos lo pasamos en la velada de teatro. Si esto ha sido solo un fin de semana…¡imaginaros lo que es venirse más días!

VI ENCUENTRO DE REPRESENTANTES DEL ALUMNADO

Un año más apostamos por crear redes de participación en la comunidad autónoma de Aragón, por eso os invitamos a participar en el VI encuentro de representantes del alumnado. Este encuentro se realizar en Torrellas, un pequeño pueblo cerca de Tarazona, donde compartiremos un fin de semana con personas de institutos de todo Aragón.

El objetivo es ofrecer formación a todas las personas participantes, así como organizar una red de representantes de Aragón. Puede participar el alumnado que representa a su clase como delegadx o subdelegadx, así como los y las consejeras escolares. También invitamos al encuentro a todas las personas que forman parte de nuestras organizaciones y a aquellas que les gusta participar y les interesen los temas que proponemos. ¡Todas estáis invitadas!

Las jornadas tienen un coste de 36€ y la inscripción se realiza mediante el siguiente enlace: https://forms.gle/rF5NutxpJrXRqtLK7. En el formulario de inscripción aparecen los datos para la realización del pago.
El encuentro comenzará con la recepción de las personas participantes de localidades que no sean Zaragoza en la Estación de Delicias de 9 a 16 horas. A las 17:30 horas tendrá lugar la inauguración del VI Encuentro de representantes en un centro de enseñanza secundaria de Zaragoza. Se confirmará a las personas inscritas.

A las 18:30 horas los participantes se trasladarán al Centro de Formación La Nave, en la localidad zaragozana de Torrellas por medio de autobuses de la organización. En este centro se impartirán distintos talleres de dinamización, formación y planificación con los/las consejeras. Los/las participantes regresarán a Zaragoza el día 26 a las 13 horas. Las personas participantes estarán acompañadas por una responsable hasta que inicien el retorno a sus lugares de origen.

Las Federaciones de Asociaciones de Estudiantes tenemos una experiencia de más de 25 años en la organización de encuentros y colonias con jóvenes. La coordinación de la actividad estará en manos de Monitores/as de Tiempo Libre titulados por el Gobierno de Aragón. Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotras a través de correo (fadeaaragon@gmail.com), por teléfono (976 219 045), de manera presencial (Ateneo Laico Stanbrook. Travesía de Funes No8,50014.Zaragoza) o por instagram (@fadeaaragon)

Centro de formacion la nave, cfln, instalaciones

CENA FIN DE AÑO 2022

¡Este 23 de diciembre hemos tenido nuestra cena de fin de año! La temática en esta ocasión era cotillón. Así que nos vestimos con nuestras mejores galas y cenamos todas juntas en el Ateneo Laico Stanbrook. Durante la velada tuvimos una lectura de poesía, donde participamos leyendo poemas de mujeres para reivindicarlas en el mundo literario.

Y de sorpresa, ¡hicimos nuestra propia celebración de las campanadas! No tuvimos unas uvas como es tradición, pero si tuvimos unos conguitos. Nos lo pasamos super bien y esperamos con ganas retomar las actividades el año que viene.

JORNADA EN MADRID POR EL 17N

¡Este 17 de Noviembre hemos acudido a las jornadas preparadas por el consejo escolar del estado! De esta manera se celebra el día del estudiantado, que en palabras de la ministra Pilar Alegría, «el día del estudiantado es todos los días»

Participamos junto a más estudiantes de todo España en una jornada al lado de la ministra de educación, responsables del consejo escolar del estado, dos coros y alumnos/as de Madrid. Juntas construimos un árbol con las 10 medidas del decálogo que hemos estado trabajando las distintas organizaciones. Aquí os dejamos algunas fotos del mismo día.

También realizamos una intervención, en la que decíamos:

«Sra. Ministra, Sra. Presidenta del Consejo Escolar del Estado,
profesorado, madres y alumnado presentes, buenos días; soy Andrea
Amatria y os hablo en representación de la Federación de Estudiantes
de Aragón.
En primer lugar, queremos agradecer al Consejo Escolar del Estado y
al Ministerio de Educación la convocatoria de esta jornada.
Intervengo para trasladaros nuestra convicción de que es necesario
fortalecer la autoorganización de los estudiantes de enseñanza
secundaria y universidad como instrumento de aprendizaje
democrático.
La Comunidad Escolar se ha basado en la implicación de madres y
alumnos junto al profesorado. Pero, así como las familias han contado
con la organización de las AMPAS y el profesorado con sus sindicatos;
el alumnado ha participado la mayor parte de las ocasiones a título
individual, huérfano de organizaciones capaces de que los respaldasen
y aportaran su visión de la escuela pública.
La participación de los estudiantes se apoya necesariamente en
organizaciones. Las asociaciones son fines, personas y medios.
Tras más de 40 años de escuela pública moderna nuestra democracia
requiere que se transforme también en una escuela de civismo y
democracia, donde el alumnado y sus organizaciones puedan
participar defendiendo sus derechos como discentes y haciendo de la
escuela pública un instrumento de democracia, civismo, tolerancia,
diversidad e igualdad social.
Para acabar, quisiera hacer pública nuestra sana envidia por el papel
que las organizaciones de estudiantes tienen en otras sociedades
democráticas rememorando el lugar en que en 1970 Salvador Allende
celebrara su victoria electoral: los balcones de la Federación de
Estudiantes de Chile.
Muchas gracias»

CONFLUENCIAS INVIERNO 2022

¡Ya están aquí las Confluencias de Invierno!

Este puente (2 al 6 de diciembre) ven a pasar unos dias con nosotrxs a Torrellas, al Centro de Formación «La Nave». El autobus saldrá el día 2 de Zaragoza (edificio interfacultades, ciudad universitaria) a las 18:00 de la tarde y volveremos el domingo sobre la 13:30 al mismo sitio. El coste será de 60€ (55€ para personas asociadas) e incluye transporte, manutención, formación y alojamiento. Durante estos días haremos actividades, juegos, excursiones, veladas, formación, y muchas cosas más…

Si deseas inscribirte tienes que hacerlo a través del formulario https://forms.gle/ED9CwRUrYRifBGty9. Cualquier duda puedes contactarnos a través del 976219045 o 722369499, también puedes hablarnos por instagram (@fadeaaragon) o por correo (fadeaaragon@gmail.com).

¡Te esperamos!