QUIENES SOMOS

Una de las asambleas de fundación de Adea (precursora de Fadea) en el barrio de San José de Zaragoza a mediados de los años 90.

La Federación de Asociaciones de Estudiantes de Aragón –FADEA- tiene en base a sus estatutos los siguientes objetivos:

  1. La educación no formal y en valores de juventud y adultos a través de cualquier tipo de actividad formativa y/o participativa organizada en Institutos de Educación Secundaria Obligatoria, Colegios o en el tiempo libre.
  2. Posibilitar las actividades creativas entre los ciudadanos y la juventud.
  3. Fomentar el laicismo y el libre pensamiento.
  4. La educación en valores de la infancia, la juventud y la ciudadanía.
  5. La educación para la igualdad de la mujer, el feminismo, la diversidad afectivo-sexual y el no sexismo.
  6. La educación para el desarrollo y la cooperación internacional.
  7. La educación para la interculturalidad.
  8. La educación y promoción de la Memoria Histórica.
  9. La educación para la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
  10. La promoción de la ciudadanía activa a través del desarrollo de procesos de participación y el fomento del desarrollo comunitario.
  11. Expresar la opinión del alumnado en todo aquello que afecte a su situación en los centros.
  12. Colaborar en la labor educativa de los centros y las actividades complementarias y extraescolares de los mismos.
  13. Promover la participación del alumnado en los órganos Colegiados del Centro.
  14. Realizar actividades culturales, deportivas y de fomento de la acción cooperativa y de trabajo en equipo.
  15. Promover federaciones y confederaciones de acuerdo con el procedimiento establecido en la legislación vigente.
  16. Facilitar el ejercicio de los derechos del alumnado reconocidos por la legislación vigente, y en particular por la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación.
  17. Asistir al alumnado en el ejercicio de su derecho a intervenir en control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos.
  18. Facilitar la representación del alumnado en los Consejos Escolares de los centros públicos y concertados y la participación del alumnado en la programación general de la enseñanza a través de los correspondientes órganos colegiados.