El pasado 25 de octubre participamos en un debate entre agentes sociales para hablar de la educación en Aragón, organizado por La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.

El salón de Actos del Instituto Aragonés de la Juventud acogió el 25 de octubre la «Jornada sobre la situación educativa y propuestas de mejora». En la misma hubo representantes de: asociaciones, consejos y sindicatos estudiantiles, asociaciones de padres y madres, consejo escolar de Aragón y las formaciones sindicales de enseñanza. Expusieron sus puntos de vista de la situación actual en la que se encuentra la educación aragonesa, tras un debate y análisis se realizaron propuestas de mejora para el futuro.
Las jornadas, presentadas por Juan Antonio Planas, Presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía (AAP), contaban con dos mesas de debate:
- Primera mesa. Moderada por Marta Gutiérrez de AAP. Intervenciones de los representantes: Andrés Mingueza Responsable de Educación de CCOO, Mónica de Cristobal Tomás Presidenta Autonómica de CSIF, Enrique García Secretario General de Enseñanza de Aragón y La Rioja de CGT, Laura Bravo Presidenta de Zaragoza y Teresa Hernández Presidenta de Aragón y Huesca de ANPE y representantes de FSIE.
- Segunda mesa. Moderada por Juan Carlos López de AAP. Intervenciones de los representantes: Miguel Ángel Sanz Gómez Presidente de FAPAR, María Concepción Ibáñez Martínez Presidenta de FECAPARAGON, Jesús Garcés Casas Presidente del Consejo Escolar de Aragón, Asier Galve de Estudiantes en Movimiento, Juan Guerrero del Consejo Estudiantes UNIZAR (CEUZ), Sonia Fernández Martín responsable de dinamización de secundaria de Asociación Estudiantes Aragón (FADEA),
Las jornadas fueron grabadas y pronto podrán verse en la página de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía (https://www.psicoaragon.es/). Desde FADEA queremos agradecer a la AAP por haber contado con nosotras para este debate tan necesario, del cual recogimos muchas propuestas de mejora. ¡También agradecer a todas las personas que participaron!
